top of page
Buscar

Para el hacer de las letras entre el hechizo de las playas y la magia de los pueblos.

  • Foto del escritor: Kenia Morales Encinas
    Kenia Morales Encinas
  • 3 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 sept 2022


Por @KeniaMetztli


Estimadas/os lectores con el disfrute de recibir su lectura a este espacio, en está ocasión, por ser originaria de este basto y rico México, que, en cada uno de sus 32 estados, comprende una diversidad natural sumamente rica, y que, inspira a su expresión en las letras, te compartiré, que dar redacción a la magia de los pueblos, o a la versatilidad de las grandes urbes ubicadas detrás de los cerros, o dar un testimonio, del hechizo de los amaneceres y atardeceres, que surgen tras el océano Atlántico u océano Pacifico, que abrazan a nuestro país; esos momentos que nos obsequia la naturaleza, al escribir de ellos, es todo un reto. De tal forma que, retomaremos algunas recomendaciones, para el hacer de las letras: la primera, es hacer un borrador, en el cual comenzar a escribir tu propia percepción, si haces alguna cita, hasta del comentario de un amigo, es necesario hacer la acotación ya que misma cita, saltara como un lunar del resto del escrito, pues se nota entre letras la diferencia de pensamiento y también es tu forma de hacer un reconocimiento a quien te compartió su pensar, asimismo al escribir, hazlo de una forma simple, cero rebuscado, como si se lo explicaras a un niño, en tanto, también considera, que se vale escribir con una pizca de inocencia. Segunda recomendación, apoya tu escritura con el uso de sinónimos para evitar caer en palabras repetitivas, pues es recomendable que no se repita un adjetivo en el mismo párrafo. Tercera recomendación, al escribir hazlo, de forma alejada al lugar que te inspiró, ya que cuando describimos un lugar a la distancia, muchas veces lo hacemos de forma objetiva, destacando cada uno de los simples detalles, que conforman un todo.


Recuerda, que en la narrativa de la historia que busques contar a través de tu escritura, también eres el diseñador de arte, de escenografía y ambientación, y hasta de caracterización de personajes, de tal forma que, en algún punto del relato, debes de hacer mención de las características del lugar y del ambiente. Así, la invitación a descubrir ese lugar que inspire tu escritura, se mantiene y puedes comenzar haciendo de tu próximo viaje, que ojo... no es necesario recorrer una gran distancia, puede ser en tu traslado a la alcaldía colindante, si radicas en la ciudad de México, o si te ubicas en algún estado, puedes realizar una visita el municipio contiguo; lo interesante, es descubrir un lugar fuera de lo ordinario, el cual, te provoque expresar en las letras, una vez que lo encuentres, inicia un lluvia de ideas entre pensamientos y sensaciones para después dar hilo, con la redacción, como haciendo un diario. No olvides que este exquisito México, está repleto de historias, que quieren ser contadas, busca la que te está esperando.


Con gusto y disfrute !Nos leemos!


La magestuosidad del Iztaccíhuatl y de su compañero el Popocatépetl
Detrás de los cerros... la majestuosidad del Iztaccíhuatl y de su compañero el Popocatépetl. Foto por Kenia Morales, 2022.



Comments


WHATS-BCO.png

55 3331 1412

FB-BCO.png

el.color.de.sus.ojos.mx

® 2024 El Color de sus Ojos.

bottom of page